Si eres desarrollador o estudias para serlo, sabrás que ningún lenguaje de programación actúa igual, y por ende a veces es complicado elegir con cuál crear un sitio web o aplicación. Es por ello que hoy te decimos cuáles son las opciones más populares este nuevo año.
¿Según estadísticas cuáles son los lenguajes de programación más populares?
Nos dimos a la tarea de investigar en PYPL y descubrimos que actualmente el top trend lo dominan: Python, Java y JavaScript. A continuación te dejamos una imagen del rank:
Ahora analizaremos a detalle los beneficios de cada uno de estos lenguajes para comprender qué los hace tan especiales y por qué son los favoritos de los desarrolladores.
Python
Este lenguaje se lleva la corona como el preferido, y es el que más ha crecido desde su lanzamiento.
Ayuda a reducir el tiempo de desarrollo al permitir codificar con simplicidad, permitiendo construir el back-end de una aplicación. Además es uno de los más recomendados para ser de los primeros en ser aprendidos debido a que es fácil de usar e implementar. Además es uno de los más recomendados para ser de los primeros en ser aprendidos debido a que es fácil de usar e implementar.
Algunos de sus beneficios son:
- Se enfoca en la legibilidad del código.
- Escala aplicaciones complejas.
- De código abierto con apoyo comunitario.
- Da soporte para una multitud de plataformas y sistemas.
- Es fácil de aprender y de usar.
Java
Es la segunda opción más popular y grandes compañías la han utilizado desde siempre debido a su gran estabilidad, seguridad y funcionalidad. Además, es muy útil para el desarrollo de aplicaciones Android, las cuales están muy de moda.
Sus mayores ventajas son:
- Bibliotecas de código abierto.
- Gran independencia gracias a la función JVM.
- Ideal para computación distribuida.
- Gran cantidad de API para realizar diferentes tareas.
- Subprocesos múltiples.
JavaScript
Este es un lenguaje front-end que la mayoría de los desarrolladores ha utilizado alguna vez. Si se trata de Internet o aplicaciones móviles casi siempre estará presente, y por dar un ejemplo, hemos de decir que Facebook, Youtube, Twitter y decenas de sitios web interactivos utilizan Javascript para ofrecer todo ese contenido dinámico a sus usuarios.
Sus ventajas son:
- Se ejecuta inmediatamente dentro del navegador web.
- Es versátil.
- Es el lenguaje de programación de la web.
- Funciona bien con otros lenguajes.
- Tiene una gran cantidad de recursos y mucho apoyo por parte de su comunidad.
Ya te mencionamos los lenguajes de programación más populares de este 2021 y sus ventajas, pero sabemos que esto no es suficiente para que tomes la decisión de cuál empezar a usar.
Si ya tienes identificado qué es lo que deseas desarrollar, a continuación te daremos un listado de lenguajes de programación y su especialización. Así tendrás una idea más clara de cuál será tu mejor opción, independientemente de su nivel de popularidad.
Desarrollo web Front-end
- JavaScript
- Elm
- TypeScript
Desarrollo web Back-end
- Javascript
- Scala
- Python
- Go
- Ruby
Desarrollo móvil
- Swift
- Java
- Objective C
- JavaScript
Aplicaciones de escritorio
- Scala
- Go
- Python
Sistemas de programación
- Go
- Rust
En nuestro caso, como desarrolladora de software especializada en eCommerce, desarrollo de aplicaciones y páginas web, de todos los lenguajes de programación mencionados anteriormente, utilizamos mucho: Phyton, Swift, JavaScript, React y Recat Native. Sin embargo, nuestros desarrolladores también utilizan: WordPress, PHP, Agular, Node, entre otros.
Contamos con desarrolladores con conocimientos y experiencias diferentes para abarcar completamente las necesidades de cada uno de nuestros clientes.
Ahora que tienes un panorama más amplio dinos ¿qué te gustaría desarrollar y cuál lenguaje de programación crees que deberías utilizar?